centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios 26
alumna: Celeste Andrea Martinez Juarez
profesor: Fausto Guzmán
materia: toma de muestras biológicas
especialidad: laboratorio clínico
semestre: 2 grupo: "p"
practica de hongos
Agregamos el polvo del hongo.
posteriormente, agregamos en cada uno los portaobjetos diferentes colorantes los cuales son: azul de metileno, safranina y tinta china.
LOS RESULTADOS.
micosis (uña-cabello)
En esta practica, las muestras se obtuvo de la uña del pie, y del cabello de una de nuestras compañeras.
Posteriormente colocamos una gota de agua destilada y agregamos el polvo de la uña.
Después de hacer esto colocamos una gota de azul de metileno a la muestra y la observamos al microscopio.
En la de cabello, colocamos una gota de hidróxido de potasio al porta objetos, agregamos el cabello y lo fijamos con el mechero.
Los resultados al observarlo al microscopio
2: ya obtenido la cantidad de agua que utilizamos se realizo una regla de 3 simple para calcular cuantos gramos de agar de azul de metileno, de infucion de cerebro y corazón y de agar TCBS se ocupara.
estas son las cantidades que fuimos pesando:
83.6 gr
42.2 gr
21.1 gr
10.5 gr
5.2 gr
2.6 gr
1.3 gr
0.6 gr
0.3 gr
0.1 gr
Después de hacer esto colocamos una gota de azul de metileno a la muestra y la observamos al microscopio.
En la de cabello, colocamos una gota de hidróxido de potasio al porta objetos, agregamos el cabello y lo fijamos con el mechero.
Los resultados al observarlo al microscopio
preparación de medios de cultivo
material:
- 2 matraz elenmeyer
- 3 cajas de petri
- mecheros
- una bascula granataria
- una espátula
- 0.54 gr de azul de metileno
- 0.74 gr de infucion de cerebro y corazón
- 1.3 gr de agar TCBS
procedimiento:
1: primero se mide la capacidad de las cajas de petri
2: ya obtenido la cantidad de agua que utilizamos se realizo una regla de 3 simple para calcular cuantos gramos de agar de azul de metileno, de infucion de cerebro y corazón y de agar TCBS se ocupara.
azul de metileno
36 gr x 15 ml/ 1000 ml= 0.54 gr
infucion de cerebro y corazón
37 gr x 20 ml/ 1000 ml= 0.74 gr
agar TCBS
88 gr x 15 ml/ 1000 ml= 1.3 gr
6: se esterilizaron dos de los medios en el autoclave a 121 grados, 15 libras por 15 minutos (agar TCBS no se esteriliza).
7: finalmente se colocaron en una caja de petri.
medición de la sal
materiales:
balanza
espátula
pedazos de papel
procedimiento:
2: según con lo que peso le fuimos sacando la mitad hasta el ultimo gramo
estas son las cantidades que fuimos pesando:
83.6 gr
42.2 gr
21.1 gr
10.5 gr
5.2 gr
2.6 gr
1.3 gr
0.6 gr
0.3 gr
0.1 gr
temperatura del agua
materiales:
procedimiento:
procedimiento:
1: se agrego agua al vaso de precipitado
3:cada minuto se checaba la temperatura del agua hasta su punto de ebullición
4:ya obtenidos los resultados se convirtieron a grados farenheit
estos son los grados obtenidos:
- 35 C = 95 F
- 39 C = 102.2 F
- 46 C = 114.8 F
- 50 C = 122 F
- 55 C = 131 F
- 59 C = 138 F
- 61 C = 141 F
- 66 C = 150.8 F
- 70 C = 158 F
- 73 C = 163 F
- 76 C = 168 F
- 85 C = 185 F
- 93 C = 199.4 F
- 96 C = 204.8 F punto de ebullición
temperatura del cuerpo
materiales:
procedimiento:
1:se coloco el termómetro a cada uno de los compañeros
2:se observo que temperatura alcanzo el termómetro lo anotamos si se combirtio a grados farenheit
estos son los grados de cada uno de mis compañeros:
alexia: 36 C------ 96.8 F
adriana: 37 C---- 98.6 F
cristian: 37 C---- 98.6 F
luis: 36 C-------- 96.8 F
sandra: 36 C---- 96.8 F
celeste: 36 C---- 96.8 F
alexia: 36 C------ 96.8 F
adriana: 37 C---- 98.6 F
cristian: 37 C---- 98.6 F
luis: 36 C-------- 96.8 F
sandra: 36 C---- 96.8 F
celeste: 36 C---- 96.8 F
UN EJEMPLO DE LAS OPERACIONES QUE SE REALIZARON PARA CONVERTIR LOS GRADOS:
C:F-32::5:9
35:F-32::5:9
5(F-32)=9(35)=315
5F-160=315
5F=160+315
F=475/5=95 F
exactitud de los materiales de vidrio
materiales:
*matraces de: 100, 125 , 200 , 500, 1000 ml
*una probeta de 100 ml
*pipetas de: 5 y 10 ml
procedimiento:
1:agregamos agua a cada uno de los materiales de vidrio
2:posteriormente fuimos echando el agua a otro material de la misma capacidad para comprobar si son exactos o no.
estos son los resultados:
vaso de precipitado de 25 ml-----------exacto
vaso de precipitado de 80 ml-----------no es exacto con la probeta de 100 ml
vaso de precipitado de 140 ml----------no es exacto
vaso de precipitado de 200 ml----------no es exacto con el matraz de 200 ml
probeta de 100 ml----------------------no es exacto con el matraz de 100 ml
matraz de 125 ml-----------------------no es exacto con el vaso de 200 ml
matraz de 200 ml-----------------------no es exacto con el vaso de 200 ml
matraz de 100 ml-----------------------si es exacto con la probeta de 100 ml
matraz de 500 ml-----------------------no es exacto con el vaso de 1000 ml
matraz de 1000 ml----------------------si es exacto con el vaso de 1000 ml
pipeta de 5 ml --------------------------no es exacto con el vaso de precipitado de 25 ml
pipeta de 10 ml-------------------------no es exacta